top of page
Buscar

La Universidad Nacional de Salta brindará cursos cortos gratuitos en distintos barrios salteños

  • Foto del escritor: Ary Cornell
    Ary Cornell
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


La Universidad Nacional de Salta (UNSa) en conjunto con la Municipalidad de Salta, anunciaron que desde octubre comenzará el dictado de nuevas propuestas educativas para los salteños.

Por los próximos meses, los vecinos podrán capacitarse en cursos cortos y gratuitos, que abordarán herramientas de energía solar, apicultura, idiomas, videojuegos, yoga, entre otros.

Las clases se desarrollarán en los Centros de Extensión Universitaria (CEUNSa) que funcionan en cinco Centros Integradores Comunitarios (CIC) de la ciudad, y para inscribirse solo es necesario la fotocopia del DNI y presentarlo en el punto más cercano.

Las clases serán en las siguientes sedes:

CEUNSA Unión:

-Educación ambiental: bosques nativos, incendios forestales y cambio climático. Será 7 de octubre de 15 a 17 hs.

-Cosmovisión aymara: saberes ancestrales sobre la cultura y la comida andina. Será 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre de 16 a 18 hs.

-Charla: ¿Cómo se mueve el sol? Aplicaciones de la energía solar. Será 7 de noviembre de 10 a 12 hs.

CEUNSA Bicentenario:

-Taller de yoga: 4 y 18 de octubre de 16 a 19 hs.

-Agenda 2030 y políticas públicas territoriales: 2, 9 y 16 de octubre de 16 a 18 hs.

-Taller del cielo a los mapas: Una gran aventura humana. 10 de octubre de 18 a 20 hs.

-Charla: ¿Cómo se mueve el sol? Aplicaciones de la energía solar: 7 de octubre de 10 a 12 hs.

-Educación ambiental: bosques nativos, incendios forestales y cambio climático. 28 de octubre de 15 a 17 hs.

CEUNSA San Benito:

-Cosmovisión Quechua: Saberes ancestrales: 4, 18 y 25 de octubre de 16 a 18 hs.

-Programación de Videojuegos: 2, 9, 16, 23, 30 de octubre y 6 de noviembre de 16 a 18 hs.

-Charla: "Aprovechando el sol". Aplicaciones de la energía solar: 3 de octubre de 10 a 12 hs.

-Taller de yoga: 8 y 15 de noviembre de 16 a 19 hs.

-Salta a la física: 5 de noviembre de 10 a 12 hs.

-Educación ambiental: bosques nativos, incendios forestales y cambio climático 14 de octubre de 15 a 17 hs.

-Agenda 2030 y políticas territoriales: 4, 11 y 25 de noviembre de 16 a 18 hs.

CEUNSA San Luis:

-Introducción a la apicultura: 1 y 8 de octubre de 16 a 18 hs.

-Comunidades que transforman: 14, 21 y 28 de octubre de 16 a 18 hs.

-Taller de yoga: 25 de octubre y 1 de noviembre de 16 a 19 hs.

-Taller de Taichi: 20 y 27 de diciembre de 16 a 19 hs.

CEUNSA Limache

-Edición de video para redes sociales: 10, 17 y 24 de octubre de 10 a 12 hs.

-Salta a la física: 18 de octubre de 10 a 12 hs.

-Programación de videojuegos: 3, 20, 27 de noviembre y 4,11 y 18 de diciembre de 16 a 18 hs.

-Charla: "Aprovechando el sol". Aplicaciones de la energía solar: 14 de noviembre de 10 a 12 hs.

-Taller de Yoga: 22 y 29 de noviembre de 16 a 19 hs.

-Taller de Taichi: 6 y 13 de diciembre de 16 a 19 hs.

 
 
 

Comentários


Banner web 372x194 px.gif
800x500.gif
bottom of page