top of page
Buscar

La Universidad Nacional de la Patagonia lanza la Licenciatura en Criminalística

Foto del escritor: Ary CornellAry Cornell


Autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco anunció la creación de una nueva carrera de grado: la Licenciatura en Criminalística.


Esta oferta académica, que contará con reconocimiento nacional, representa un avance en la formación de profesionales en el ámbito de la ciencia forense y la investigación del delito.


El anuncio fue realizado por autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas, quienes destacaron que esta iniciativa responde a una demanda creciente en la región.


La carrera permitirá que técnicos en Criminalística completen su formación mediante un ciclo complementario de dos años, obteniendo así el título de Licenciado en Criminalística.


Según detalló Gustavo Fleitas, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, la primera sede donde se dictará la licenciatura será Puerto Madryn. “Madryn siempre ha sido un referente en criminalística dentro de la provincia, por lo que consideramos que es el lugar ideal para iniciar esta nueva etapa”, señaló. Además, indicó que ya se han realizado tres cohortes de la Tecnicatura en Criminalística en la región y que este nuevo ciclo busca fortalecer la formación de los egresados.


Las inscripciones estarán abiertas en marzo y las clases comenzarán en abril. La modalidad de cursada será presencial y estará organizada en cuatro trimestres, con tres materias por período, incluyendo un trabajo de investigación final.


Para acceder a la licenciatura, los interesados deberán contar con el título de técnico en Criminalística. En el caso de egresados de otras instituciones, se realizará una evaluación para determinar la equivalencia de los estudios previos. “Buscamos garantizar que todos los estudiantes cuenten con la formación adecuada, por lo que exigimos un mínimo de dos años de estudios previos y 2.500 horas reloj para acceder al programa”, explicó Fleitas.


En cuanto al cuerpo docente, se ha conformado un equipo de profesores con título de grado y experiencia en la disciplina. “Nuestro plantel docente está garantizado para el primer año y contamos con profesionales altamente calificados en la provincia”, aseguró.


“Desde que lanzamos la Tecnicatura en Criminalística, hemos recibido un gran interés de estudiantes no solo de Chubut, sino también de otras provincias como Santa Cruz y Tierra del Fuego”, agregó Fleitas expresando que esta iniciativa será de suma importancia por ser la primera Universidad que brinda dicha licenciatura en toda la Patagonia.

 
 
 

Comments


bottom of page