top of page
Buscar
Foto del escritorAry Cornell

La Universidad Nacional de Córdoba ofrece un curso virtual GRATUITO de Paleontología




La evidencia muestra que los dinosaurios dominaron el planeta Tierra al menos 160 millones de años. Hace 65 millones de años, un cataclismo acabó con un 75% de las especies, incluidos los legendarios dinosaurios. Los dinosaurios son los más populares en la lista y en la actualidad son de los animales más enigmáticos que han fascinado y maravillado a los paleontólogos. Si también eres curioso en esta área, ¡la Universidad Nacional de Córdoba ofrece un curso en línea de paleontología que te encantará!

Durante siglos, personas de todo el mundo han descubierto sorprendentes huesos y huellas fósiles. De hecho, todo lo que sabemos sobre los dinosaurios no avianos se basa en los fósiles, que incluyen huesos, dientes, huellas, rastros, huevos e impresiones de la piel.

Los dinosaurios de la Patagonia son de gran relevancia el mundo entero, por lo que la Universidad Nacional de Córdoba ofrece un curso para recorrer la historia de los hallazgos de los dinosaurios de esta región, además de describir sus características y analizar sus relaciones de parentesco.

La Universidad Nacional de Córdoba ofrece un curso virtual GRATUITO de Paleontología (con certificado)

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), una Institución pública y gratuita situada en la Ciudad de Córdoba, República Argentina, ofrece el curso virtual lleva el nombre de “Dinosaurios de la Patagonia” a través de la plataforma proveedora de cursos en línea edX. El acceso al material es gratuito y no requiere ningún prerrequisito, también ofrece certificación opcional con un costo.


A continuación, vea el plan de estudios del curso “Dinosaurios de la Patagonia”:

Módulo1: historia de las investigaciones de dinosaurios en Argentina

  • El primer dinosaurio de América del Sur y la influencia de Florentino Ameghino en la paleontología argentina.

  • Los trabajos paleontológicos en la Cuenca Ischigualasto-Villa Unión y las primeras investigaciones de José Bonaparte.

  • Los trabajos paleontológicos de los años 60s y 70s y las contribuciones de Rodolfo Casamiquela.

  • Los descubrimientos de los dinosaurios más grandes del mundo y la explosión del conocimiento de los dinosaurios patagónicos.

Módulo 2: ¿qué es un dinosaurio

  • Clasificación taxonómica de los dinosaurios

  • Características básicas de los diferentes tipos de dinosaurios

  • ¿Cómo se identifica una nueva especie de dinosaurio?

Módulo 3: dinosaurios de la Patagonia

  • Dinosaurios Triásicos

  • Dinosaurios Jurásicos

  • Dinosaurios Cretácicos

  • Gigantes de la Patagonia

  • Dinosaurios voladores

ENLACE: Para inscribirte al curso ingre a Dinosaurios de la Patagonia

¿Qué aprenderás en este curso?

Como mencionamos al principio, la descripción del curso indica que se enfocará en los dinosaurios encontrados en la Patagonia, recorriendo su historia y explorando en sus características. Algunos puntos importantes que señala el curso son los siguientes:


  • La historia de los primeros paleontólogos que estudiaron dinosaurios de la Patagonia y sushallazgos más representativos

  • Identificar los principales grupos de dinosaurios y adquirir el vocabulario básico usado en estudios sistemáticos

  • Comprender de qué modo se establece un nuevo dinosaurio

  • Asimilar las condiciones climáticas y geográficas de los continentes durante el Triásico, Jurásico y Cretácico

  • Analizar las características más relevantes de los principales dinosaurios de la Patagonia

  • Comprender que las aves son dinosaurios

  • Entender las ventajas e inconvenientes de que un animal adquiérala condición de gigantismo

1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page