top of page
Buscar

Es no vidente y lanzó una campaña para escribir su tesis en braile.

Foto del escritor: Ary CornellAry Cornell

Lucas Canyazo estudia Trabajo Social y está realizando su tesis. El joven se propuso escribir el trabajo en sistema braille para que sea inclusivo. Sin embargo, para hacerlo debe comprar una máquina especial. Por eso, lanzó una campaña solidaria con la esperanza de recibir ayuda de la comunidad. Historia de un chico que alguna vez visitó La Antártida y ahora sueña con más.


Integró el equipo de torball comodorense, en 2005 ganó el concurso Alas por el medio ambiente que le permitió viajar a La Antártida, y ahora quiere ir por más y realizar su tesis de grado en sistema braille, para que el trabajo sea inclusivo y demostrar que se puede.


Lucas Canyazo estudia en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, es no vidente y por estos días realiza su tesis grado de la licenciatura en Trabajo Social. Su objetivo es escribirla en sistema braille, pero para hacerlo necesita comprar una máquina que sale $240.000, usada.


Junto a Natalia, una de sus compañeras, Lucas lanzó una campaña apelando a la solidaridad de la gente. En su posteo, explicó: "mi compañero Lucas Emanuel Canyazo está necesitando con urgencia de su colaboración para comprar una máquina braille con el objeto de finalizar sus estudios académicos. “Para él es una herramienta fundamental en su quehacer cotidiano: porque además capacita a personas que se interesan por aprender este sistema de escritura. La misma usada tiene un costo de 240.000$ en Mercado Libre”.

 
 
 

Comments


bottom of page