La magia de los dinosaurios puede llegar hasta ti de la mejor manera, ingresa en el siguiente curso MOOC completamente gratis.
Se entiende por paleontología a la disciplina científica que estudia el pasado de la vida en la tierra a través del análisis de fósiles, los cuáles han sido encontrados esparcidos por todo el mundo. Su principal objeto de estudio son los dinosaurios.
Los dinosaurios son los animales más enigmáticos que han fascinado y maravillado por generaciones a los seres humanos, desde niños hasta adultos, sin importar la edad todo mundo desea buscar asiduamente la verdad sobre ellos, esto es, la evolución, el ciclo de vida, las relaciones de parentesco, las características, los comportamientos, la extinción, los linajes, por mencionar algunos.
Los hallazgos de fósiles han causado gran impacto en las mentes curiosas. Por este motivo la Universidad Nacional de Córdoba ha lanzado el curso virtual «Dinosaurios de la Patagonia» bajo la instrucción del profesional Rodolfo Coria, Paleontólogo, Director e Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Mediante este curso aprenderá a detalle sobre los dinosaurios y los hallazgos en uno de los sitios más importantes de la paleontólogia, la Patagonia. Asimismo aprenderá sobre el vocabulario básico, los primeros paleontólogos, como identificar un dinosaurio, los distintos períodos (Triásico, jurásico y Cretácico), entre otros temas.
Este curso se aloja en la plataforma EdX, la inscripción no tiene ningún costo aunque se ofrecen dos modalidades de estudio, por un lado está la modalidad de oyente, la cual es completamente gratuita y permite el acceso a ciertos materiales y recursos integrados. Por otro lado, está la modalidad verificada, dónde puede acceder a todas las herramientas y materiales del curso de manera ilimitada. Además, las tareas, actividades y exámenes que se realizan en el transcurso son calificados por el instructor.
La certificación es opcional, puede solicitar el certificado a través de la plataforma edX, el mismo será de utilidad para anexar a su currículum vitae o perfil de LinkedIn ya que cuenta con validez internacional por parte de la Universidad Nacional de Córdoba.
Cabe resaltar que el curso es flexible, lo que permite a los usuarios ingresar a las sesiones de manera ilimitada, es decir, estudiará a su propio ritmo desde la comodidad de su hogar. A pesar de ello, se recomienda concluirlo en un lapso estimado de cuatro semanas.
El siguiente temario es el que se desarrollará durante el curso MOOC:
Cápsula 1. El primer dinosaurio de América del Sur y la influencia de Ameghino Módulo 1.1: Historia de las investigaciones de dinosaurios Módulo 1.2: José Bonaparte; las primeras investigaciones
Cápsula 2. ¿En qué consiste el trabajo de un paleontólogo? Módulo 2.1: ¿Qué es un dinosaurio? Clasificación taxonómica Módulo 2.2: Características básicas de los distintos tipos de dinosaurios Módulo 2.3: ¿Cómo se identifica una nueva especie de dinosaurio?
Cápsula 3. Dinosaurios voladores Módulo 3.1: Dinosaurios de la Patagonia: Triásico Módulo 3.2: Dinosaurios jurásicos
Enlace al curso: Dinosaurios de la Patagonia
Comments