top of page
Buscar

Cuáles son las carreras más elegidas para el 2023 en la Universidad Nacional del Sur

Foto del escritor: Ary CornellAry Cornell

El 4 de enero concluye el período de inscripciones en la Universidad Nacional del Sur para el primer cuatrimestre de 2023. Como sucediera en los años anteriores, Licenciatura en Enfermería, Abogacía y Arquitectura marcan tendencia en cuanto a las preferencias de los ingresantes.

Los datos surgen de los 17 departamentos, que ofrecen más de 60 carreras entre tecnicaturas, licenciaturas e ingenierías.


Hacia abajo en las preferencias de los ingresantes se vuelcan a Licenciatura en Bioquímica, Contador Público y Licenciatura en Administración.

Un escalón más abajo, también entre las más elegidas, se ubican Licenciatura en Bioquímica, Contador Público y Licenciatura en Administración.

Antecedentes 2022

De acuerdo a lo publicado por La Nueva, a comienzos de 2022, las elecciones de los aspirantes se detallaban de la siguiente manera : Licenciatura en Enfermería, 869 inscriptos, Abogacía, con 681 Arquitectura, con 377; Contador, con 330 y Licenciatura en administración, con 380.


Las ingenierías acapararon en conjunto la mayor cantidad de alumnos. Sumaron 1.047: la más elegida fue Sistemas de informática con 154, seguida de Ingeniería Química, con 114, e Ingeniería en Computación con 113.

El 85,7% de los anotados este año son oriundos de la provincia de Buenos Aires. De ese total, el 75% son de nuestra ciudad y de Punta Alta.

Egresos

Durante este año hubo, entre marzo y noviembre, 1.137 egresados. Del departamento de Ciencias de la Salud concluyeron sus carreras 429 alumnos correspondientes a las carreras de Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Obstetricia, Medicina y Tecnicatura Universitaria en acompañamiento terapéutico.


Luego se ubicaron Derecho con 97 egresados; Ciencias de la administración 90 y Biología y Farmacia 85.

 
 
 

Comments


bottom of page