
La duración de la vida ha sido uno de los mayores deseos de la humanidad y se ha intentado descifrar cómo lograr esto infinidad de veces, desde los métodos más macabros, hasta los más tecnológicos. Sin embargo, la esperanza de vida del ser humano ha ido aumentando con el paso del tiempo y constantemente se generan más y más prácticas para poder alcanzar una mayor y mejor calidad de vida, como lo son; el dormir bien, el comer saludablemente y hacer ejercicio.
Desde 1900, la expectativa de vida a nivel mundial ha aumentado, actualmente la esperanza de vida ronda en torno a los 80 años, cabe aclarar que hay excepciones, como la francesa Jeanne Louise Calment, que llegó a vivir hasta los 122 años de edad y existen ciertas familias o incluso personas de ciertas regiones del mundo que tienden a ser excepcionalmente longevas.
A pesar de esto, se busca revertir aún más el paso de la edad, y para ello, científicos de todo el mundo trabajan para encontrar el elixir perfecto para esto y así poder ralentizar también este proceso, todo con el fin de vivir muchos años más que en la actualidad. Por esta razón, un equipo de investigadores ha encontrado una nueva forma que abre la puerta para frenar el avance de la edad, y con una sola píldora.
Este equipo de investigadores es de la Universidad de Harvard y el MIT quienes descubrieron moléculas que, juntas, son capaces de rejuvenecer las células envejecidas y con ello, brindar también tratamientos relacionados con enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
“Hasta hace poco, lo máximo que podíamos hacer era retrasar el envejecimiento. Nuevos descubrimientos sugieren que ahora podemos revertirlo”, así lo explicó David A. Sinclair, catedrático del Departamento de Genética y codirector del Centro Paul F. Glenn de Investigación en Biología del Envejecimiento de la Facultad de Medicina de Harvard.
“Hasta ahora, este proceso requería terapia génica, lo que limitaba su uso generalizado”, agregó el también científico principal del estudio publicado en la revista Aging.
Esta técnica se basa en los descubrimientos hechos en 2012 por el doctor japonés Shinya Yamanaka, el cual es en el campo de las células madre. Gracias a este descubrimiento, obtuvo el premio Nobel de Medicina en el mismo año. Yamanaka y el doctor John B. Gurdon lograron reprogramar células normales para que se convirtieran en pluripotenciales, en otras palabras, son células madre que tienen la capacidad de desarrollarse en cualquier tipo de célula especializada. Y esto ha ayudado a la comunidad científica a desarrollar nuevas técnicas que han conseguido crear estructuras de células que tienen la capacidad de reparar la médula espinal o reestablecer la producción de insulina en los diabéticos.
Ahora bien, el equipo de científicos de la Universidad de Harvard y de MIT identificó combinaciones químicas posibles que podían devolver las células a sus estados juveniles, esto realizado en pruebas con ratones, a quienes lograron revertir la edad en menos de una semana.
Con esto, los científicos aseguran que es un gran descubrimiento en el camino de la medicina regenerativa, que potencialmente será eficaz contra enfermedades relacionadas con la edad.
Commentaires